miércoles, 30 de noviembre de 2011

Luminaria "Fisherman"

El fabricante sueco Zero presentó su nueva luminaria realizada en policarbonato opal y diferentes diámetros: 300mm, 400mm y 650 mm.
El color de la red que la envuelve puede ser blanco, naranja o natural ( beig ).
Este modelo ha sido el elegido por Google para sus oficinas en Londres.
Mas información en zero.se


lunes, 28 de noviembre de 2011

Lámparas que " dan la nota"

Morello es un fabricante de luminarias basadas en instrumentos musicales.
Sus productos son artesanales y admiten una cantidad infinita de posibilades y opciones de fabricación; normalmente trabajan por encargo pero realizan tiradas limitadas de sus modelos.
Aquí os dejo varios modelos a la venta.
Para más información podeís visitar su web: morellocollection.com








lunes, 7 de noviembre de 2011

Vivienda en Almería

Esta vivienda se encuentra situada en un residencial en la ciudad de Almería.
Hay varias zonas bien diferenciadas en cuanto a la iluminación.
El hall y el distribuidor se iluminó utilizando empotrados de techo para lámpara dicroica de 35 mm de diámetro y 35W de potencia, todo ello regulado mediante una pastilla de regulación colocada en la caja de registro y controlado mediante un pulsador. Se trató de enmarcar las puertas ( cocina y acceso a distribuidor ) así como bañar la pared frente a la puerta de entrada, para conseguir un baño homogéneo y evitar los ángulos de luz producidos por las dicroicas se optó por matear las mismas, consiguiendo de esta manera una iluminación más difusa así como bajar algo más la temperatura de luz de la dicroica.


En la cocina hay tres ambientes diferenciados:

   .- Luz general.
   .- Iluminación pared decorada con vinilo.
   .- Iluminación encimera y fregadero.

Para la iluminación general se utilizó un tipo de luminarias que normalmente se colocan en otros ambientes tales como oficinas, despachos; es una iluminación técnica más que decorativa pero el resultado final fue bastante satisfactorio; se trata de 2 perfiles empotrados de 1.200 mm de longitud para 2 tubos fluorescentes T5 de 54W con una temperatura de color de 4.000 ºK ya que los colores del mobiliario así como del suelo son tonos oscuros y hay bastante absorción de luz. Esta luminaria está equipada con reactancia electrónica y es el modelo IDAHO de Prolicht acabado en color gris y difusor en policarbonato opal.


En cuanto a la luz de cortesía sobre la encimera y fregadero se ha utilizado una tira de led de baja emisión, 4,8W por metro en blanco cálido, autoadhesiva y con un grado de estanqueidad IP67 para que en el caso de que salpique agua ó las mismas grasas de la cocina no le afecten al rendimiento; el transformador se alojó en la parte superior del mueble que cubre toda la encimera y se colocó un enchufe con un interruptor incorporado. Este tipo de iluminación además de cumplir con un aporte extra de luz en una zona donde normalmente nosotros mismos nos provocamos sombra, se puede utilizar de luz de cortesía para dejarla encendida evitando así tener que encender la luz general debido al casi nulo gasto energético que tiene.


Para iluminar la pared junto a la puerta de entrada de la cocina donde los propietarios colocarón un vinilo, se utilizaron unos empotrados de techo bañadores de pared modelo PLANO4 de Wever&Ducré para lámpara dicroica 12V 35W ECO ( se utilizó una bombilla de 35W ECO ya que tiene el mismo rendimiento lumínico que una de 50W pero con un 30% menos de consumo ), como lo que se pretendía era bañar la pared lo más homogeneamente posible se utilizaron unas dicroicas mateadas; este luminarias se regulan en intensidad mediante una pastilla de regulación oculta en la caja de registro y se controlan mediante un pulsador.


En el salón existen varios ambientes:

Para la iluminación de la mesa de comedor realizada en acero inoxidable acabado cromo y cristal se elijió una luminaria que debía tener la misma sensación de esenta que la mesa y el mismo acabado, por ello se eligió el modelo CADRE T16 de Kreon para un tubo fluorescente T5 39W con una temperatura de color de 3.000ºK acabado cromo y equipada con una reactancia electrónica regulable mediante protocolo DALI, la regulación de la intensidad de la luz se realiza mediante un pulsador.




Para la zona de los sofás se buscó una luminaria con más presencia y que tuviera la posibilidad de regularla en altura y orientación así como poder controlar la intensidad de luz; finalmente se optó por el modelo TOLOMEO MEGA TERRA con pantalla de algodón de 32 cm de diámetro de la firma Artemide.
Así mismo como luz de ambiente colocada en el mueble del salón se instaló el modelo TOLOMEO MINI también de la firma Artemide y tras el televisor y una planta se colocó en el suelo una luminaria con sistema de cambio de color  ( RGB ) equipada con tecnología led y controlada desde un mando a distancia.






En la terraza se iluminaron unas plantas altas colocadas en grandes maceteros con un proyector de exterior para lámpara dicroica de 35 mm 35W y 36º de apertura, equipado con un transformador electrónico IP67 al que se le intercaló un regulador de mano para controlar la intensidad de luz.