Obra realizada con:
Javier Ortega ( Departamento de proyectos de Años Luz ) y Javier Morán ( Departamento de ingeniería domótica de Años Luz ).
Este proyecto fue realizado en la época que etuve trabajando en la empresa Años Luz Iluminación de Vanguardia; desde que nos encargaron el proyecto hasta su finalización transcurrieron 2 años.
Lo más interesante era resolver las dificultades que se planteaban en cuanto a la busqueda de unas luminarias adecuadas para las zonas de las entradas y el patio central, para nosotros debían cumplir la premisa de quedar totalmente integradas en la arquitectura de los techos; por lo que se decidió "fabricar" las mismas; se usarón lámparas y equipos de fabricantes de reconocida calidad y se diseñó el "envoltorio", se usaron para ello una lámpara de HQI formato CDM-R 111 de 70W.
En el caso de las "ramas" que iluminan los puestos centrales la dirección facultativa quería hacer una especie de árbol ( símbolo del mercado ) propusimos que al final de cada rama se colocara una luminaria utilizando para ello una lámpara HQI 70W G12 con un reflector de 25º, en función de la mercadería expuesta se eligió una temperatura de color adecuada, reforzándola con la elección de filtros cromáticos.
Cada uno de los puestos tiene una temperatura de color en función de la mercancía que tiene expuesta, en la mayoría de las ocasiones se utilizó el halogenuro metálico y en el caso de mercancía que requería una temperatura de color más cálida se usó como fuente de luz una lámpara de Vapor de Sodio de alta presión de 100W.
Una de las particularidades del mercado es su techo de aislamiento acústico, formado por unos cilindros de 1.200 mm de longitud; en este techo había que incluir la iluminación de las zonas de paso por lo que se buscó una luminaria de forma cilíndrica de 1.200 mm de longitud equipada con un tubo fluorescente T5 54W con una temperatura de color de 3.000 ºK, incluyendo reactancia electrónica, con lo que queda totalmente integrada en la arquitectura de dicho techo.
La iluminación de las escaleras que comunican las diferentes plantas de resolvió colocando unas tiras de leds IP67 de alta emisión blancco cálido en la parte superior e inferior de una chapa metálica que hace de pasamanos.
La azotea del mercado se transformó en un restaurante con una terraza comedor y barra de copas; la iluminación interior está basada en luminarias decorativas de la firma Tom Dixom y luz indirecta en los botelleros y barra interior a base de tiras de led de alta emisión en blanco cálido; existen también unos focos empotrados en el falso techo de madera sobre las mesas perimetrales donde la dicroica queda recesada con respecto al eje del techo para así lograr un mayor confort visual, evitando el deslumbramiento, se utilizaron dicroicas del fabricante Osram tecnología ECO 12V 50W 10º.
En la barra de la terraza propiamente dicha se utilizaron mini focos para un carril a 12V de aluminio adosado a las vigas metálicas del techo para una dicroica de 35 mm 35W 10º, los transformadores están ocultos en un registro en la misma barra; quizás lo más llamativo es la retroiluminación de la barra, esta está fabricada en alabastro y el decorador pidió que tuviera luz en el interior y en el sobre de la misma, para ello utilizamos tiras de led de baja emisión IP67 a 24V.
El comedor de esterior se iluminó con unos proyectores para lámpara QR70 12V 50W 8º con el fin de que la luz incidiera en las mesas y no contaminara fuera de ellas; estos proyectores se conectaron a un carril monofásico oculto en la estructura de los toldos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario