viernes, 14 de octubre de 2011

Restaurante Asiático en Madrid


Obra realizada con:

Javier Ortega ( Departamento de proyectos de Años Luz ) y Javier Morán ( Departamento de ingeniería domótica de Años Luz ).

El proyecto de iluminación de un restaurante de comida asiática situado en Madrid, incluyó también un proyecto de domótica, en el que se integró la iluminación, la climatización, el sistema de alarma.
La propiedad nos dió carta blanca a la hora de proyectar la iluminación del local, posteriormente el arquitecto tomó decisiones que modificaron el proyecto original.
En la fachada se colocó una tira de led con tecnología RGB oculta en volado de la fachada consiguiendo una luz indirecta en el color corporativo del negocio. Así mismo se colocaron unos proyectores de luz indirecta marcando los paramentos verticales entre ventanales, para ellos se utilizó lámparas de halogenuro metálico de 35W casquillo G8´5, por su bajo consumo, gran rendimiento y duración.


 



Tanto la barra de la zona superior como de la inferior se iluminaron con tiras de led también con tecnología RGB. En la barra de la zona superior se iluminó el sobre de la misma con unas luminarias suspendidas que utilizan el led como fuente de luz, modelo Slim de Vibia. El sobre de la barra inferior se iluminó con luz directa procendente de unos empotrados en falso techo sin marco en formato cuadrado para lámpara halógena formato QR111 antideslumbrante con tecnología IRC 12V 50W, modelo 2LOOK4LIGHT de Prolicht.
La iluminación de las salas está conseguida con diferentes formatos de lámparas halógenas, dicroicas, QR111, algunas suspendisas y otras empotradas, siempre ccon la elección idónea de los grados de apertura para controlar al máximo la luz.
La escaleras de bajada a la planta inferior aparte de la iluminación de emergencia, señalización obligatoria en locales de pública concurrencia se iluminó de una maera indirecta colocando unas tiras de led de alta emisión IP67 en blanco cálido en una fosa a ambos lados de los peldaños por lo que la fuente de luz nunca se ve y si su efecto.






En la sala inferior hay un comedor privado donde un cocinero prepara los platos delante de los comensales; para iluminar esa mesa se creó un "cielo estrellado" en un tacón de pladur descolgado del techo con unas luminarias muy pequeñas con tecnología led en color blanco y azul, en el perímetro del tacón se alojó una tira de led oculta de alta emisión en blanco cálido; así mismo se empotraron en el suelo unas luminarias también con tecnología led 3W y una óptica de 30º, que crean un efecto en la pared posterior. 






Para los cuartos de baño se combinaron la fuente de luz halógena como luz principal y la luz de led con emisión indirecta, oculta bajo los lavabos y tras el espejo; todo ello controlado con detectores de presencia, evitando así la colocación de interruptores.





No hay comentarios:

Publicar un comentario